Fisioamigo
"Su bienestar físico, es nuestra meta"
Fisioterapia a Domicilio
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Medicina
    • fisioterapia
    • Psicopedagógia
    • Estetica
    • Terapias alternativas
    • Área Deportiva
  • Pacientes
    • Condiciones y Garantias
  • contactanos
  • Pagos
  • Formacion
Ud. esta en : Fisioamigo » Tag for tratamiento

ante un esguince de tobillo vendaje funcional Vs inmovilizador según la fisioterapia ¿que es mejor?

Posted On Lunes, 15 Nov 2010 By fisioamigo. Under Sin categoría    
Yeso o vendaje funcional ante un esguince grado 1, inmovilizar con yeso o férulas totales durante 21 dias puede traer mas de un problema, entérate de los pro y los contras, ¿como puede ayudarte la fisioterapia?
Leer Mas »

como tratar la Inestabilidad postraumática del hombro segun la fisioterapia.

Posted On Miércoles, 01 Sep 2010 By fisioamigo. Under Sin categoría    
La inestabilidad de hombro pos traumatica es muy frecuente en deportistas jovenes y activos, que han sufrido reiteradas veces luxaciones de hombro o han sufrido una luxacion por traumatismo, que ocaciona un SLAP.
Leer Mas »

Tratamiento fisioterapeutico en tendinopatias de la rodilla.

Posted On Domingo, 01 Ago 2010 By fisioamigo. Under Sin categoría    
las tendinopatias en rodilla están asociadas la mayor parte de los casos a un sobre uso de la articulación o a la realización de actividad física o un gesto deportivo con una mala técnica.
Leer Mas »

Tratamiento basado en la Fisioterapia para el síndrome de D`Quervain

Posted On Sábado, 24 Jul 2010 By fisioamigo. Under Sin categoría    
El Sindrome de D`Quervain es conocida tecnicamente como una tenosinovitis estenosntea, debido a que hay una inflamacion de la sinovial de la vaina tendinosa por donde pasan los tendones del extensor corto y abductor largo del pulgar, generalmente esta lesion se da por el uso repetitivo del pulgar, fisioterapeuticamente se puede tratar este síndrome para manejar sus síntomas de manera efectiva reduciendo en un 78% los casos en los que se recurre a un tratamiento quirúrgico.
Leer Mas »

La fisioterapia aplicada al tratamiento efectivo de la escolisis

Posted On Sábado, 17 Jul 2010 By fisioamigo. Under Sin categoría    
La escoliosis es una patología de la columna vertebral que consiste en una desviación lateral de las curvas sagitales de la columna mas una rotación de las vertebras, se sabe por pinturas rupestres encontradas al sur de Europa en 1934 por James Callwey un arqueólogo de la época , que la escoliosis han existido en el hombre desde la edad de piedra, Hipocreates de Quios, Medico, Filosofo y Matemático griego del siglo V A.C, considerado como el padre de la medicina occidental fue el primero en utilizar el termino escoliosis, con este denomino a todas las curvaturas de la columna vertebral siglos después en el siglo XVI Ambroise Paré de origen francés fue el cirujano real de 4 generaciones de reyes, considerado el padre de la medicina ortopédica, fue el primero quien describió la escoliosis como una patología deformante de la columna vertebral tal como hoy es conocida y utilizo corazas de hierro forjado como especies de corsé como medio para frenar la enfermedad En los años siguientes la escoliosis fue olvidada por los grandes estudiosos, hasta que en 1914 Hibbs, medico cirujano fue el primero en realizar una fusión vertebral de una escoliosis, con lo que se logro un claro avance el tratamiento de la misma, hasta el momento no existía ningún corsé eficaz capaz de corregir o frenar en avance de la lesión hasta que en 1946 Blount y Schmidt diseñaron el corsé de Milwaukee que sigue siendo hoy en día uno de los mas usados, surgieron métodos como klapp, Schoroth, Niederhofer, Waber y Fed, que intentaron dar una solución no quirúrgica a la escoliosis, sin embargo hoy en dia aun se desconoce la naturaleza exacta de esta patología de la columna vertebral, en el siguiente trabajo no solo indagaremos en la fisiopatología de la escoliosis, si no también en el diseño de un plan de ejercicios fisioterapéuticos para la escoliosis.
Leer Mas »
Older Entries «
  • Video
  • Reciba Guias en su eMail

  • Follow @fisioamigo

    Fisioterapia en casa
    @fisioamigo

    • ¿sabias que? para egresar con el titulo de fisioterapeuta es necesario como T.S.U haber estudiado 4 años y medio?... https://t.co/oPlMhkTw5J
      hace como 2 años
    • Formacion
    • Pacientes
    • Kinesiotaping
    • Servicios
Powered by WordPress and Lugarcreativo
Fisioamigo | Siguenos en Facebook | Siguenos en Twitter
Copyright © 2018. Fisioamigo. All Rights Reserved.