¿Fisioterapia para la incontinencia urinaria?
Posted On Sábado, 04 Dic 2010 By fisioamigo. Under Sin categoría
Hace algunos años recuerdo que entable un debate muy interesante con mi profesor de aquel entonces de agentes físicos, recuerdo en mis años de estudios que plantee en la clase de electroterapia que si la electroestimulacion podría ayudar a reeducar los músculos del suelo pelvico, ya que si podría general una contracción por la activación del potencial del acción fisiologicamente esto podría darse en cualquier musculo, a lo cual se le dio muchas vueltas y se concluyo que no existían estudios hasta el momento sobre tal planteamiento y ...
ktaping usado en la fisioterapia para la tendinitis de codo
Posted On Miércoles, 17 Nov 2010 By fisioamigo. Under Sin categoría
kinesiotaping aplicado conjuntamente con la fisioterapia puede hacer maravillas y acelerara el proceso de recuperación del paciente.
ante un esguince de tobillo vendaje funcional Vs inmovilizador según la fisioterapia ¿que es mejor?
Posted On Lunes, 15 Nov 2010 By fisioamigo. Under Sin categoría
Yeso o vendaje funcional ante un esguince grado 1, inmovilizar con yeso o férulas totales durante 21 dias puede traer mas de un problema, entérate de los pro y los contras, ¿como puede ayudarte la fisioterapia?
El futuro de la robotica, ahora es una realidad!
Posted On Martes, 20 Jul 2010 By fisioamigo. Under Sin categoría
Tras casi ocho años de investigaciones y mas de 10 millones de dolares invertidos, esta semana se dieron a conocer ante la prensa del mundo, un par de piernas roboticas de ultima generacion, Rex como fue bautizado este dispositivo de movilidad bionico le permitira aquellas personas paraplejicas cuya posibilidad de volver a caminar no pude ser ototgada por la ciencia medica, caminar gracias a la ciencia tecnologica de la robotica.
La fisioterapia aplicada al tratamiento efectivo de la escolisis
Posted On Sábado, 17 Jul 2010 By fisioamigo. Under Sin categoría
La escoliosis es una patología de la columna vertebral que consiste en una desviación lateral de las curvas sagitales de la columna mas una rotación de las vertebras, se sabe por pinturas rupestres encontradas al sur de Europa en 1934 por James Callwey un arqueólogo de la época , que la escoliosis han existido en el hombre desde la edad de piedra, Hipocreates de Quios, Medico, Filosofo y Matemático griego del siglo V A.C, considerado como el padre de la medicina occidental fue el primero en utilizar el termino escoliosis, con este denomino a todas las curvaturas de la columna vertebral siglos después en el siglo XVI Ambroise Paré de origen francés fue el cirujano real de 4 generaciones de reyes, considerado el padre de la medicina ortopédica, fue el primero quien describió la escoliosis como una patología deformante de la columna vertebral tal como hoy es conocida y utilizo corazas de hierro forjado como especies de corsé como medio para frenar la enfermedad En los años siguientes la escoliosis fue olvidada por los grandes estudiosos, hasta que en 1914 Hibbs, medico cirujano fue el primero en realizar una fusión vertebral de una escoliosis, con lo que se logro un claro avance el tratamiento de la misma, hasta el momento no existía ningún corsé eficaz capaz de corregir o frenar en avance de la lesión hasta que en 1946 Blount y Schmidt diseñaron el corsé de Milwaukee que sigue siendo hoy en día uno de los mas usados, surgieron métodos como klapp, Schoroth, Niederhofer, Waber y Fed, que intentaron dar una solución no quirúrgica a la escoliosis, sin embargo hoy en dia aun se desconoce la naturaleza exacta de esta patología de la columna vertebral, en el siguiente trabajo no solo indagaremos en la fisiopatología de la escoliosis, si no también en el diseño de un plan de ejercicios fisioterapéuticos para la escoliosis.